Se autoriza la fusión por absorción de la entidad Previsión Mutua de Aparejadores y Arquitectos Técnicos Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija, por parte de la entidad H.N de Arquitectos Superiores y Químicos, Mutualidad de Previsión Social a Prima
«BOE» núm. 7, de 8 de enero de 2021, páginas 2043 a 2044 (2 págs.).
Descubre el nuevo etiquetado energético europeo
El sistema de etiquetado energético de la UE para productos, ha sido una pieza clave en el impulso a la innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia energética de los productos durante más de 25 años. (VER https://www.label2020.es/
NUEVOS CAPITULOS
Se a añadido los Capítulos : LEGISLACION Y NORMATIVA EUROPEA y AYUDAS Y SUBVENCIONES
CRISIS SANITARIA COVID-19
VER ACTUALIDAD EN https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=355 y en LEGISLACIÓN Y NORMATIVA NACIONAL icono I Información "Crisis Sanitaria COVID-19"
Aprobación de Real Decreto que modifica el Código Técnico de la Edificación
Se aprueba un Real Decreto que modifica el Código Técnico de la Edificación para mejorar las prestaciones de los edificios para garantizar la salud, el confort y la seguridad de los ciudadanos.
Respecto al nuevo “Documento Básico de Ahorro de Energía (DBHE)”, se alinea con las recientes iniciativas legislativas tanto nacionales como europeas encaminadas al ahorro de energía.
Se incluye una nueva Sección en el “Documento Básico de Salubridad (DBHS)” denominada “Protección frente a la exposición al radón.”
El Real Decreto aprobado recoge además cambios en el “Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio” (DBSI) y realiza una actualización de las normas técnicas mencionadas en los distintos Documentos básicos que conforman el Código Técnico de la Edificación.
Tras su publicación en el BOE, los nuevos documentos se incluirán en sus correspondientes secciones
RESUMEN CODIGO TECNICO
En un archivo pdf denominado CTE_Resumen.pdf se encuentra una practica guía del CTE.
LibreBORME Plataforma web para la consulta y el análisis del Boletín Oficial del Registro Mercantil
LibreBORME nace con la intención de «abrir» los datos del Registro Mercantil de España. Aprovechando que desde 2009 se publica el BORME en formato electrónico, LibreBORME se encarga de leérselo por ti cada mañana y añadir a su base de datos los últimos cambios. De esta manera tú puedes hacer búsquedas semánticas, recibir notificaciones y usar estos datos de manera sencilla y para lo que quieras. http://libreborme.net
LibreBORME permite a profesionales, abogados y organizaciones de la sociedad civil investigar las sociedades a las que pertenece una persona y a profesionales conocer mejor la empresa a la que contratan servicios. LibreBORME nace en 2014 como Proyecto de Fin de Carrera de un estudiante cotutorizado por la Universidad de Málaga y Fundación Ciudadana Civio. LibreBORME es software libre y su código fuente está accesible en GitHub bajo la licencia Affero GPL v3. LibreBORME cuenta con una API que hace posible integrar sus datos en aplicaciones y webs externas.